Nuevo nacimiento en BIOPARC Valencia de uno de los primates más desconocidos y en mayor peligro de extinción de África
El parque valenciano lidera la conservación del dril en España y este nuevo nacimiento supone un gran éxito. El singular dril está al borde de catalogarse en “peligro crítico” en la Lista Roja de la UICN y ya puede contemplarse a la cría firmemente agarrada a su madre en la zona multiespecie que recrea las frondosas selvas. El agradable paseo por esta isla de naturaleza que ofrece BIOPARC permite acercar estos enternecedores momentos de vida salvaje y concienciar hacia la protección de la biodiversidad.
Miércoles 16 de julio de 2025.- Las numerosas personas que aprovechan sus vacaciones para visitar BIOPARC Valencia como uno de los mejores parques de animales del mundo, ahora tienen la fortuna de vivir uno de los instantes más conmovedores de la naturaleza y, al mismo tiempo, admirar uno de los primates más desconocidos de África, el dril (Mandrillus leucophaeus). Recientemente, la primera persona del equipo de cuidado animal que acudía por la mañana a las instalaciones interiores de simios se emocionaba al comprobar que Itaka había parido por primera vez. Y este entusiasmo, más profundo de lo habitual, estaba motivado porque la hembra nació el verano de 2016 en el parque, por lo que esta cría representa una segunda generación.
La misión de los BIOPARC de Fuengirola, Valencia y el Acuario de Gijón, junto con la Fundación, es ser promotores de conservación de la biodiversidad y entre sus actuaciones destaca la participación en un centenar de programas internacionales de preservación de especies amenazadas (EEP), que tienen como objetivo evitar su extinción aplicando criterios científicos de cría controlada. El dril es un caso paradigmático pues el parque valenciano mostró un firme compromiso con esta especie de la que sobrevive una población inferior a 4.000 individuos, por lo que se encuentra a un paso de considerarse en “peligro crítico” según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Con un grupo formado por el macho, cinco hembras y esta nueva cría, refuerza el liderazgo en España y supone un gran éxito en la protección de este primate.
El personal ha estado pendiente en todo momento de la evolución de la cría y de garantizar su máximo bienestar. Pese a que la madre es primeriza, ya había vivido estas situaciones en su grupo y su comportamiento está siendo excelente, por lo que están accediendo con normalidad al recinto exterior. El agradable paseo por el oasis de naturaleza que supone BIOPARC permite contemplar a los driles en una de las zonas más bellas del parque que recrea la frondosa selva. Entre cascadas, árboles, el curso del agua y la cuidada vegetación, distintos puntos de visión posibilitan comprobar la particularidad de estos recintos multiespecie y la interacción, como lo harían en su hábitat, entre sitatunga occidental (Tragelaphus spekii), hipopótamo pigmeo (Choeropsis liberiensis), talapoín norteño (Miopithecus ogouensis) y ganso del Nilo (Alopochen aegyptiacus).
Comentarios
Publicar un comentario