Ir al contenido principal

La Vuelta y Land Life celebran la segunda edición de ‘Puertos y Bosques’ con la plantación de 1.000 árboles en Sendaviva

La carrera ciclista y la empresa de reforestación continúan la campaña ‘Puertos y Bosques’ con una plantación simbólica en Sendaviva (Navarra), vinculada a la etapa 10 de La Vuelta 25. 

La colaboración se concreta con la plantación de 1.000 árboles autóctonos, 100 por cada una de las 10 etapas de La Vuelta 25 disputadas hasta este momento, para visibilizar y dar un impulso a la recuperación del entorno afectado por el incendio de 2022.

Panorámica de Sendaviva

Sendaviva (Navarra), 1 de septiembre de 2025.– Tras el éxito de la edición 2024 en el Picón Blanco (Burgos), La Vuelta y Land Life renuevan su compromiso con los bosques y la biodiversidad con una nueva edición de la campaña ‘Puertos y Bosques’. Este año, ambas entidades plantarán 1.000 árboles autóctonos en Sendaviva, el parque de atracciones y naturaleza situado en Arguedas, en la Ribera Navarra, que en 2022 sufrió un incendio forestal que dañó parte de su entorno natural.

La Vuelta y Land Life plantarán 100 árboles por cada una de las 10 etapas de La Vuelta 25 disputadas hasta este momento. En total, serán 1.000 árboles de diez especies autóctonas como enebro, sabina, lentisco, coscoja, encina, espino negro, aladierno, almendro, serbal de los cazadores y cornicabra.

La plantación en Sendaviva estará vinculada a la etapa 10 de La Vuelta 25, que se disputará el martes 2 de septiembre entre Sendaviva (Navarra) y El Ferial Larra Belagua. Se trata de una etapa de media montaña que atravesará Navarra y que será relevante en la configuración de la clasificación general.

Además, Avianca patrocina la iniciativa dentro del marco de La Vuelta es Más, aportando fondos para la plantación y reforzando el carácter colectivo del proyecto. La aerolínea contribuirá a la plantación gracias al dinero recaudado gracias a la iniciativa de la EcoCup durante La Vuelta

La reforestación en Sendaviva es una acción complementaria a las actuaciones de restauración hidrológico-forestal que Land Life desarrolla junto al Ayuntamiento de Arguedas y el Gobierno de Navarra para favorecer la recuperación del monte. Este proyecto se articula en tres ejes: triturar los árboles quemados, controlar la regeneración natural excesiva y frenar la erosión con estructuras de madera muerta (fajinas y albarradas).

Javier Guillén, director general de La Vuelta, señala:

"Nuestro deporte no se entiende sin el contacto directo con la naturaleza. Con esta colaboración con Land Life y Sendaviva queremos devolver al entorno parte de lo que nos da, apoyando la recuperación de un espacio que sufrió un incendio devastador. La Vuelta recorre cada año pueblos, montes y paisajes que son parte esencial de nuestra identidad, y tenemos la responsabilidad de contribuir a su conservación. A través de nuestro programa La Vuelta es Más, buscamos devolver a la sociedad parte de lo que nos ha dado y gracias a esta iniciativa ayudaremos a conservar uno de los principales activos de nuestra competición: la riqueza natural de nuestro territorio"

 Marta Ortiz-Arce, responsable de alianzas de Land Life, añadió:

“La restauración forestal tras un incendio es un trabajo a corto, medio y largo plazo, que requiere planificación, profesionalidad y compromiso. En Sendaviva queremos mostrar que es posible regenerar el ecosistema, haciendo plantaciones y otras otras actuaciones hidrológico forestales en colaboración con las instituciones y la sociedad. Este proyecto es un ejemplo para dar visibilidad al cómo la colaboración público-privada puede marcar la diferencia en la gestión y recuperación del patrimonio natural”

Mikel Lacoma, director Parque Naturaleza Sendaviva, señala:

“Con esta plantación de árboles damos un paso más en nuestro compromiso con el medio ambiente y la biodiversidad. Para nosotros no se trata solo de ofrecer diversión, sino de dejar una huella positiva en el entorno en el que vivimos. Estos árboles contribuirán a mejorar la calidad del aire, a crear nuevos refugios para la fauna local y a sensibilizar a nuestros visitantes sobre la importancia de cuidar y preservar la naturaleza. Queremos que cada persona que venga a Sendaviva se divierta, sí, pero también se lleve un mensaje claro: todos podemos hacer algo para proteger el futuro de nuestro planeta“

Sobre Land Life 

Land Life es una empresa de restauración ambiental y reforestación de precisión, con sede en Burgos, que crea bosques mixtos autóctonos con enfoque en biodiversidad y resiliencia, apoyándose en tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis de datos o los drones, que se aplican durante todo el proceso de plantación. en la tecnología para plantar árboles a gran escala. Land Life tiene la misión de ayudar a restaurar las 2.000 millones de hectáreas de suelo degradado en el mundo. Para ello, al plantar árboles donde son más necesarios, los proyectos de Land Life recuperan ecosistemas, mejoran la biodiversidad y generan beneficios sociales y económicos para las comunidades locales. La empresa ofrece a empresas y organizaciones una forma sostenible y transparente de emprender iniciativas de acción climática a través de la restauración de la naturaleza. Actualmente, cuenta con proyectos de reforestación realizados en 15 provincias españolas y llevados a cabo con la colaboración de municipios propietarios, gestores de tierras, gobiernos regionales, instituciones y comunidades locales.

Más información: https://landlifecompany.com/es 

Sobre La Vuelta 

La Vuelta es la competición ciclista más épica y abierta de España, y una de las más prestigiosas del mundo. Junto al Tour de Francia, forma parte de las tres Grandes Vueltas del ciclismo profesional en ruta. Celebrada por primera vez en 1935, La Vuelta consta de 21 etapas de dureza repartida a lo largo del impredecible terreno del país. Se celebra en agosto y representa el gran final del ciclismo europeo, la última oportunidad para que los mejores ciclistas lo den todo. Una competición tan exigente solo revela a su ganador al final.

La Vuelta ha evolucionado durante más de 90 años hasta convertirse en un evento verdaderamente internacional, que alcanza a millones de aficionados en todo el mundo gracias a una amplia cobertura mediática en 190 países y que acoge a millones de espectadores in situ a lo largo del recorrido, en nuestra arena ágil, donde el evento se convierte en una auténtica celebración para el público.

Sobre SendaViva 

El Parque de la Naturaleza Sendaviva, situado junto a las Bardenas Reales, es un parque que va más allá del ocio familiar: es un espacio comprometido con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. Alberga más de 200 especies de animales y promueve su bienestar a través de proyectos de enriquecimiento y programas divulgativos. Además, impulsa iniciativas sostenibles para reducir su impacto ambiental y acercar a los visitantes a la importancia de proteger el entorno natural. En este marco, Sendaviva desarrolla actividades que combinan diversión y aprendizaje con una misión clara: inspirar a pequeños y mayores a cuidar del planeta

Comentarios

Top del mes

Terra Natura Benidorm celebra el Día Mundial del Rinoceronte con actividades educativas y de concienciación

¡Diversión al Mejor Precio! Descuentos en Parques de Atracciones en España para 2025

Druni te invita a refrescarte este verano con los parques acuáticos.

Vuelve el gel de ducha Druni para tus entradas a los parques acuáticos