Más de un centenar de profesionales y aficionados se reúnen este fin de semana en el Oceanogràfic para abordar el papel de la acuariofilia en la conservación y la divulgación ambiental
La jornada está coorganizada por Aquascaping Spain y combinará exposiciones, conferencias internacionales y un concurso de montaje de acuarios en directo
![]() |
Acuario de agua dulce del Oceanogràfic |
Valencia, 17 de octubre de 2025-.
El Oceanogràfic de València será el escenario de la primera Reunión Ibérica de Acuariofilia (RIA25). Un evento que congregará este fin de semana a más de un centenar de participantes de España y Portugal. La cita combinará divulgación científica, mesas redondas, exhibiciones, talleres prácticos y conferencias internacionales sobre ecosistemas acuáticos, conservación y educación ambiental.
Organizada por el Oceanogràfic y por Aquascaping Spain, la jornada reunirá a investigadores, profesionales, aficionados y especialistas nacionales e internacionales para compartir conocimientos y experiencias sobre la acuariofilia, la biodiversidad y la gestión sostenible de los ecosistemas acuáticos.
Entre las conferencias más destacadas figura la del experto internacional Josh Sim, con la charla “Beyond Aquascaping”, y la del naturalista Iván Mikolji, que presentará “Explorando el Orinoco”, una aproximación a la riqueza biológica de los ríos sudamericanos.
Además, se desarrollará una mesa redonda sobre acuariofilia y conservación, en la que participarán representantes del Centro de Investigación Piscícola El Palmar (CIP) y de la Fundación Oceanogràfic, quienes abordarán el valor educativo de los acuarios como herramientas para la sensibilización ambiental.
El programa también contempla un concurso de montaje de doce acuarios en directo, actividades de paisajismo acuático, talleres y sesiones dedicadas a la identificación de especies y al estudio de sus comportamientos en entornos controlados.
Durante la jornada del domingo, los participantes asistirán a ponencias sobre identificación de parásitos en acuarios de exposición, reproducción de especies marinas en ambientes controlados y conservación de fauna acuática de agua dulce, a cargo de especialistas como Ana Ahuir, José María Cid, Javi Murcia e Irene Melero.
El evento concluirá con un homenaje a la Sociedad Acuariófila Valenciana (SOCAV), que celebrará su septuagésimo aniversario con la entrega de premios y reconocimientos.
La elección del Oceanogràfic de València (CACSA – GVA) como sede del encuentro subraya el compromiso del acuario valenciano con la divulgación científica y la conservación de la biodiversidad y refuerza su papel como espacio para la transmisión de conocimiento, el intercambio de experiencias y la promoción de la conservación de los ecosistemas acuáticos.
Comentarios
Publicar un comentario