Ir al contenido principal

Terra Natura Murcia conciencia a la población sobre cómo actuar si se encuentran un polluelo fuera del nido

El parque recuerda la importancia de no intervenir sin conocimiento previo y ofrece pautas para proteger la fauna silvestre.

Polluelos nido

Con la llegada de la primavera y el verano se multiplica la actividad reproductiva de las aves, lo que aumenta la probabilidad de encontrar polluelos fuera de sus nidos. Ante esta situación, Terra Natura Murcia ha iniciado una campaña que buscan concienciar a la población sobre qué hacer en estos casos para proteger la fauna del entorno. 

En este sentido, el parque ha desarrollado un vídeo sobre esta temática y va a dedicar contenido específico en sus redes sociales en el que hablará sobre, por ejemplo, qué hacer al encontrarse un animal silvestre y con quién se debe contactar para su recogida y cuidado. Toda esta información es complementaria a las numerosas charlas que se suele realizar en los distintos hábitats, en las que ya se incluía esta información. 

El director del parque, Gustavo Martínez, ha indicado la relevancia de transmitir esta información a la población, “que debe tener los conocimientos necesarios para saber qué hacer y poder proteger de esta manera a todas estas especies, porque hay algunas que necesitan ayuda y otras que, de forma natural, abandonan el nido antes de volar completamente”. 

Martinetes, cigüeñas y marabús, las especies más comunes

Este conocimiento que intenta transmitir Terra Natura Murcia es especialmente clave para la supervivencia de ciertas aves. En el parque los martinetes, las cigüeñas o los marabús son algunas de las especies que más se caen del nido, por lo que los profesionales del parque ponen especial atención en ellas para asegurarse del bienestar de todos los polluelos y fomentar así su labor de protección y conservación. 

En concreto, en el caso de las cigüeñas, el pasado mayo el parque registró el nacimiento de cinco aves de esta especie en los nidos salvajes ubicados en sus instalaciones. En la actualidad, las cinco siguen su crecimiento y ya han comenzado a volar fuera del nido. 


Comentarios

Top del mes

Vuelve el gel de ducha Druni para tus entradas a los parques acuáticos

El Seprona intercepta un envío ilegal con tortugas protegidas procedente de China y las trasladada de urgencia a Terra Natura Benidorm

Terra Natura Murcia ilumina sus instalaciones en el evento Safari de Luces

Este verano, tu viaje empieza aquí. puy du fou españa, el parque preferido de los españoles, elige el entretenimiento como el mejor plan estival