Ir al contenido principal

Bioparc Valencia celebra el Día Mundial del Rinoceronte con la esperanza del próximo primer nacimiento

El parque valenciano de animales se une a la conmemoración del Día Mundial del Rinoceronte en el momento más ilusionante por el esperado parto previsto para este otoño gracias a la participación en el programa internacional para la conservación de este gigante. Las cinco subespecies que sobreviven de este impresionante animal se encuentran terriblemente amenazadas por la acción humana y la cruel caza furtiva para extraer su “codiciado” cuerno

Rinocerontes Bioparc

Valencia, 22 de septiembre de 2025.- Ser enorme, fuerte, de aspecto prehistórico e incluso veloz para su peso no es suficiente para sobrevivir cuando la principal amenaza es la especie humana. El Día Mundial del Rinoceronte que se conmemora hoy 22 de septiembre se instauró precisamente para lanzar un SOS que logre detener la barbarie. Las últimas estimaciones cifran en 26.700 la población mundial de rinocerontes : cerca de 16.000 Blancos ( Ceratotherium simum ), 4.000 Indios ( Rhinoceros unicornis) , casi 7.000 Negros ( Diceros bicornis) , 50 de Java ( Rhinoceros sondaicus) y alrededor de 40 de Sumatra ( Dicerorhinus sumatrensis ); todas en peligro de extinción y las tres últimas en situación crítica , según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Esta organización aboga por la estrategia One plan approach ( enfoque de plan único ) trabajando de forma colaborativa e integrada todas las partes implicadas, con la aportación de los parques de animales y la cría controlada científicamente para garantizar su supervivencia y evitar un trágico final, como lamentablemente ya ha sucedido en otras subespecies. BIOPARC Valencia forma parte de esta actuación y se une a esta conmemoración con el esperanzador y esperado próximo nacimiento del primer rinoceronte blanco este otoño. 

La caza furtiva para amputar su preciado cuerno y abastecer el tráfico ilegal es la principal causa del estado actual, a lo que hay que añadir la sequía y los cambios en las complicadas políticas locales. Frente a ello están siendo de gran eficacia drásticas operaciones como la extirpación preventiva del cuerno y la utilización de la última tecnología en seguimiento y localización individualizada . La difusión y la presión social para forzar políticas de protección y persecución del crimen organizado son fundamentales. BIOPARC es, en este sentido, una plataforma de concienciación y movilización de la población promoviendo el conocimiento de estas especies, así como de la protección de la biodiversidad. 

Igualmente importante es la participación de BIOPARC Valencia en el Programa Europeo de Conservación (EEP) del rinoceronte blanco sureño ( Ceratotherium simum simum ), albergando un grupo compuesto por el macho Martin y las hembras Ami, Nombula y Kwanza, esta última en avanzado estado de gestación. Un formidable recinto multiespecie que recrea la sabana permite contemplarlos conviviendo con la cebra de Hartmann ( Equus zebra hartmannae ) y peculiares aves como el marabú ( Leptoptilos crumeniferus ), el pelícano ( Pelecanus onocrotalus ) y el ibis sagrado ( Threskiornis aethiopicus ). Asimismo, cabe recordar que los rinocerontes son auténticos guardianes de la naturaleza , al dispersar semillas con sus excrementos y enriquecer el suelo con nutrientes. Gracias a ellos, muchas otras especies de animales y plantas encuentran alimento y hábitat, lo que los convierte en una pieza clave para la salud de los ecosistemas

Comentarios

Top del mes

Terra Natura Benidorm celebra el Día Mundial del Rinoceronte con actividades educativas y de concienciación

Descuentos para PortAventura 2014

Descuentos para Parque Warner Madrid 2014

2x1 para Parque Warner Madrid 2013