Se trata de una especie que se encuentra en estado vulnerable de conservación y está incluida en la Lista Roja de la UICN de especies amenazadas El parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm ha ampliado su muestra zoológica con la incorporación, por primera vez, de un grupo de cuatro hidrosaurios crestados filipinos (Hydrosaurus pustulatus) procedentes del Zoo de Barcelona. Se trata de una especie cuya conservación se encuentra en estado vulnerable, según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y que está incluida en la lista roja de especies amenazadas. La llegada de esta especie, además de incrementar la diversidad biológica que alberga el parque benidormense, también contribuirá a la conservación de esta especie que pertenece a la familia de los agámidos. Asimismo, permitirá ampliar el conocimiento educativo sobre esta especie y fomentar la sensibilización hacia los problemas de conservación que padecen en sus ecosistemas y entornos naturales.
Loro Parque dona frutas de sus fincas ecológicas al banco de alimentos de la Fundación Canaria José Luis Montesinos
El Parque afianza su compromiso con la sociedad de las islas en estos tiempos difíciles,
entregando alimentos de primera calidad para personas en situación de necesidad
El zoológico portuense lleva largo tiempo cultivando sus propias frutas y verduras de forma ecológica para abastecer a sus animales e, incluso, a sus restaurantes y, desde 2018, sus fincas están registradas en el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), lo que garantiza la seguridad, la fiabilidad y la calidad de todos sus productos.
Ya desde el inicio de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el Parque quiso agradecer el compromiso de su personal para seguir asegurando el bienestar animal a puerta cerrada poniendo a su disposición fruta y verdura de sus huertas. Ahora, da un paso más al ofrecerla también a la Fundación Canaria José Luis Montesinos.
Puerto de La Cruz, 17 de abril de 2020. Loro Parque ha hecho una donación de plátanos y papayas de sus fincas ecológicas al banco de alimentos de la Fundación Canaria José Luis Montesinos, afianzando su compromiso con la sociedad de las islas en estos tiempos difíciles. La asociación ha recogido la fruta en el Parque y la ha trasladado hasta sus instalaciones para su posterior entrega a personas en situación de necesidad.
El zoológico portuense lleva largo tiempo cultivando sus propias frutas y verduras de forma ecológica para abastecer a sus animales e, incluso, a sus restaurantes y, desde 2018, sus fincas están registradas en el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), lo que garantiza la seguridad, la fiabilidad y la calidad de todos sus productos.
Ya desde el inicio de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el Parque quiso agradecer el compromiso de su personal para seguir asegurando el bienestar animal a puerta cerrada poniendo a su disposición fruta y verdura de sus huertas. Ahora, da un paso más al ofrecerla también a la Fundación Canaria José Luis Montesinos.
Comentarios
Publicar un comentario