Se trata de una especie que se encuentra en estado vulnerable de conservación y está incluida en la Lista Roja de la UICN de especies amenazadas El parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm ha ampliado su muestra zoológica con la incorporación, por primera vez, de un grupo de cuatro hidrosaurios crestados filipinos (Hydrosaurus pustulatus) procedentes del Zoo de Barcelona. Se trata de una especie cuya conservación se encuentra en estado vulnerable, según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y que está incluida en la lista roja de especies amenazadas. La llegada de esta especie, además de incrementar la diversidad biológica que alberga el parque benidormense, también contribuirá a la conservación de esta especie que pertenece a la familia de los agámidos. Asimismo, permitirá ampliar el conocimiento educativo sobre esta especie y fomentar la sensibilización hacia los problemas de conservación que padecen en sus ecosistemas y entornos naturales.
Mundomar reanuda su terapia con delfines con nuevos protocolos de seguridad para usuarios y terapeutas
Benidorm, 2-07-2020. El próximo 6 de julio, la Fundación Mundomar iniciará un
nuevo curso de Delfinoterapia en el parque de naturaleza de Benidorm. La nueva
situación generada a partir de la pandemia, ha llevado a la Fundación Mundomar a
tomar una serie de medidas de seguridad que tienen como objetivo proteger la salud de
los terapeutas y niños atendidos. El parque de naturaleza ha querido seguir adelante con
su proyecto de delfinoterapia, a pesar de la nueva realidad que se vive a nivel global,
porque esta actividad supone un importante estímulo para los niños con determinadas
patologías y también para sus familias.
El uso obligatorio de mascarillas, la distancia social, pruebas PCR para personal y usuarios y una desinfección constante de las instalaciones son algunos de los principales cambios en la operativa de esta terapia con delfines, única en Europa, y que se realiza en Mundomar desde hace más de 20 años. Solo el pasado año, la Fundación Mundomar atendió a más de 300 niños de patologías tan diversas como Autismo, Síndrome de Down o Espina Bífida, aunque su cifra supera los 6000 en más de dos décadas de actividad.
En la presente temporada, atendiendo a las nuevas normas de seguridad, el número de usuarios que van a realizar delfinoterapia se ha reducido hasta los 110 para, de este modo, poder mantener los exhaustivos protocolos de seguridad.
La delfinoterapia es una actividad que Mundomar, a través de su Fundación, realiza con niños de todo el mundo con patologías muy distintas, de un modo altruista. Estudios realizados por prestigiosas universidades avalan la incidencia positiva de esta terapia con delfines en niños con patologías como el autismo ya que permite mejorar las habilidades cognitivas, la concentración y percepción del entorno del niño así como positivizar sus relaciones sociales con su entorno más inmediato.
El uso obligatorio de mascarillas, la distancia social, pruebas PCR para personal y usuarios y una desinfección constante de las instalaciones son algunos de los principales cambios en la operativa de esta terapia con delfines, única en Europa, y que se realiza en Mundomar desde hace más de 20 años. Solo el pasado año, la Fundación Mundomar atendió a más de 300 niños de patologías tan diversas como Autismo, Síndrome de Down o Espina Bífida, aunque su cifra supera los 6000 en más de dos décadas de actividad.
En la presente temporada, atendiendo a las nuevas normas de seguridad, el número de usuarios que van a realizar delfinoterapia se ha reducido hasta los 110 para, de este modo, poder mantener los exhaustivos protocolos de seguridad.
La delfinoterapia es una actividad que Mundomar, a través de su Fundación, realiza con niños de todo el mundo con patologías muy distintas, de un modo altruista. Estudios realizados por prestigiosas universidades avalan la incidencia positiva de esta terapia con delfines en niños con patologías como el autismo ya que permite mejorar las habilidades cognitivas, la concentración y percepción del entorno del niño así como positivizar sus relaciones sociales con su entorno más inmediato.
Comentarios
Publicar un comentario