Se trata de una especie que se encuentra en estado vulnerable de conservación y está incluida en la Lista Roja de la UICN de especies amenazadas El parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm ha ampliado su muestra zoológica con la incorporación, por primera vez, de un grupo de cuatro hidrosaurios crestados filipinos (Hydrosaurus pustulatus) procedentes del Zoo de Barcelona. Se trata de una especie cuya conservación se encuentra en estado vulnerable, según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y que está incluida en la lista roja de especies amenazadas. La llegada de esta especie, además de incrementar la diversidad biológica que alberga el parque benidormense, también contribuirá a la conservación de esta especie que pertenece a la familia de los agámidos. Asimismo, permitirá ampliar el conocimiento educativo sobre esta especie y fomentar la sensibilización hacia los problemas de conservación que padecen en sus ecosistemas y entornos naturales.
Mundomar participa en un proyecto pionero para detectar el nivel de estrés de los delfines a través de la saliva
Parques y zoológicos de todo el mundo se suman a este proyecto impulsado por Loro Parque
Benidorm, 26-11-2015. Se trata de un proyecto pionero que desarrolla Loro Parque y del que Mundomar es parte activa. Dicho proyecto se basa en analizar si estos singulares mamíferos padecen estrés mediante una sencilla muestra de saliva la cual detecta los niveles de la hormona cortisol.
El estrés es una reacción fisiológica natural que se da en todos los seres vivos. Este método permite su rápida detección para realizar, posteriormente, un amplio y completo seguimiento para intervenir de inmediato si fuera necesario. Se trata de un gran avance en este tipo de detecciones ya que, de este modo, ya no es necesaria una extracción de sangre para detectar la presencia de la hormona cortisol. La toma de saliva es rápida y no requiere de manipulación alguna por lo que no genera un estrés añadido al animal. La toma de la muestra de realiza en pocos segundos cuando el delfín abra la boca y sin que éste haya ingerido alimento alguno previamente. Tan sólo es necesario pasar un bastoncillo por las mucosas para obtener con éxito la muestra deseada.
Comentarios
Publicar un comentario